Cuatro mitos sobre el Yoga

Cuatro mitos sobre el Yoga.
Mito №1: Para hacer Yoga hay que ser flexible.
La situación real : «La flexibilidad no es una condición obligatoria para hacer Yoga. Aunque no llegais a tocar los dedos de los pies al estirar la espalda, vais a tener otros beneficios maravillosos con la práctica del Yoga a nivel físico y mental. Con el tiempo y la práctica regular vais a notar la notable mejoría en flexibilidad, equilibrio, fuerza y forma física en general.»

Mito №2: Yoga no es el entrenamiento «real» como el fitness o la carrera.
La realidad: «Está científicamente aprobadoque el yoga baja la tensión arterial, alivia y previene dolores en la espalda, aporta elasticidad a la columna vertebral, fortalece las articulaciones, estimula trabajo de las glándulas y los órganos internos, elimina el estrés y las síntomas de la depresión. Las investigaciones recientes también han demostrado que la gente que practican yoga regularmente ganan menos peso con los años, ya que ellos han aprendido controlarse y eligir solamente los mejores alimentos. Algunos tipos de Yoga  (como por ejemplo Ashtanga vinyasa yoga, yoga dinámico, Bikram yoga) son tan intensivos que se puede quemar hasta 500 calorías en una hora».

Mito №3: Yoga es solamente para las mujeres.
La realidad: «Muchos hombres, incluyendo los deportistas, hacen Yoga, y afirman que sus resultados en otras áreas han mejorado notablemente gracias a esta práctica».
Mito №4: Yoga es una religión.
La realidad:  «Yoga puede ser espiritual y educativo, pero no es una adoración al ídolo, deidad o al Dios. Yoga es el camino hacía auto conocimiento, él nos enseña buscar la felicidad dentro de nosotros mismos, ser bueno y paciente hacía si-mismo y el mundo alrededor, ser humano».

¡Todo lo que necesitáis para empezar es una colchoneta de Yoga y vuestra disposición!

cat yoga